
El atrio de Santa Cruz se convirtió en una gran fiesta para despedir la decimocuarta temporada de El Pardal 2025 con un programa que recordó los 25 años del Museo de Semana Santa y que sirvió además para entregar el Premio Pardalero del año 2025, que en esta ocasión recayó en la saga de la familia García que han ostentado el cargo de Pardal en la Pasión riosecana: Pascual, Benito, Luis y los actuales José Luis y Alejandro.
La agrupación del Nazareno de Santiago y la Santa Verónica quiso acudir a este anticipo de la Semana Santa riosecana e interpretar la marcha Oración en el Huerto.
Por los micrófonos pardaleros pasaron muchos invitados: el presidente de la Junta de Cofradías, Antonio Herrera, el alcalde de Rioseco, David Esteban, el presidente de la Asociación Protemplos que gestiona el Museo de Semana Santa, Antonio Santamaría o la responsable del mismo, María José Amigo.
Ramón Pérez de Castro, Virginia Asensio o María Brezmes recordaron cómo se gestó el proyecto y sus inicios y la sección de La Voz del Ayer viajó a 2006 cuando se inauguró la escultura monumento del cofrade del imaginero Ángel Martín.
La costurera Yoli Astorga narró cómo es el Banderín que ha bordado para la cofradía de la Oración en el Huerto y Rodrigo García Bueno narró cómo han sido sus 80 años de cofrade en el Nazareno de Santa Cruz, un hecho extraordinario que le será reconocido el próximo Jueves Santo.
Un poso con… charló con el Mayordomo de la Soledad, Carlos Rueda, El cofrade en el distancia viajó hasta El Burgo de Osma donde vive la hermana de la Escalera, Gloria Gómez y D. Alberto reflexionó en un minuto.
El programa acabó con una emotiva despedida en la que estuvo presente gran parte del equipo: Alberto Rodríguez Cillero, Raquel Gómez, Fernando Fradejas, David Carpintero, Ángel Gallego y José Ángel Gallego. Hasta la próxima temporada amigos pardaleros.